Hace unos días, un presumible aspirante a la presidencia del Gobierno de España manifestaba en una entrevista en un periódico que “el Ministerio de Defensa sobraba” en su concepción de un futuro gobierno. Con independencia de las reacciones que sus declaraciones han suscitado en distintos ámbitos, lo que es cierto es que, para lo que hacen, son muchos los ministerios de este gobierno que sobrarían. Pero si hay uno que se lleva la palma y que se ha ganado su desaparición, y más a la vista de los últimos acontecimientos, es sin dudad el Ministerio de Sanidad. No se puede gestionar peor una situación de alarma social como es el primer caso de contagio por virus de Ébola en España que como lo han hecho los responsables (?) del Ministerio de Sanidad. Cada vez es más evidente que Ana Mato es la peor ministra de Sanidad que hemos sufrido los españoles a lo largo de toda nuestra historia. ¡Y eso que el listón para merecer tal consideración está muy alto! Era difícil que después de albergar ineptas y mediocres de la categoría de Celia Villalobos o de Leyre Pajín, alguien pudiera siquiera aproximarse a su grado de estulticia. Y, sin embargo, Ana Mato lo ha conseguido. ¡Y lo ha superado! Lo peor no es sólo el daño que su ignorancia, falta de reflejos y absoluto desprecio por España y los españoles están haciéndonos, sino que, encastillada en sus errores como política que es, no se plantea lo más obvio y necesario: pedir perdón, dimitir e irse. Claro que tan responsable de esto es ella como el mediocre que la mantiene en el cargo, quizás por no asomarse a lo que le aguarda, considerando sus habilidades… Muchas opiniones son las que sostienen que primero hay que centrarse en resolver la crisis del Ébola y que ya habrá tiempo después de exigir responsabilidades y dimisiones. Discrepo con ellos, ya que no son actitudes incompatibles. ¡Y cuanto mejor nos iría si, además de afrontar esta situación con calma y profesionalidad, lo hiciéramos guiados por alguien capacitado y honesto en sus formas y desempeños…!
Desgraciadamente, en España es siempre primero la opinión, cuanto más vocinglera mejor, y luego ya, si eso, la información. En lugar de analizar problemas y comportamientos, nos empeñamos siempre en buscar culpables.
Aunque siempre ha estado presente en el inmanente español, nunca como ahora es aplicable la sentencia de Antonio Machado: “En España, de cada diez cabezas, nueve embisten y una piensa”. En esta crisis nuestra del Ébola, muchas más que nueve cabezas embisten, pero basten unas cuantas:
- Embisten quienes acusan a las autoridades sanitarias del flagrante delito de “haber traído el Ébola a Europa”, tachándolas de asesinas (y deseando incluso su muerte) e ignorando tanto las recomendaciones de la OMS acerca de la repatriación de enfermos como la evidencia de otros pacientes con Ébola que han sido repatriados para ser tratados en Francia, Reino Unido, Alemania o Noruega. Como siempre, es más fácil opinar que informarse…
- Embisten los responsables de un Ministerio que, despojado de la mayoría de sus competencias por la nefasta división en 17 paisitos de España, tan solo es responsable de atender situaciones como la creada y aún así, se muestra totalmente incapaz. Es vergonzoso que no se disponga en España de un solo centro estatal especializado en atender epidemias (a ejemplo de los CDC’s estadounidenses) y que se tenga que recurrir a reabrir un centro autonómico desmantelado. ¿Por qué no se ha planteado siquiera utilizar las instalaciones, por ejemplo, del Hospital Central de la Defensa, dependiente del estado central y que se supone está preparado para emergencias NBQ? ¿Acaso es que tampoco lo está o es qué existe alguna otra razón?
- Embiste, y como un auténtico cabestro, el Consejero de Sanidad de la CAM, quien se jacta de ser médico y acusa sin pudor a una paciente de “mentir a su médico” o de “no estar tan mal porque se fue a la peluquería”. El mismo que, como muchos de sus compañeros, debiera estar ya jubilado y alardea de su facilidad para ponerse un Equipo de Protección Individual (EPI). ¡Ánimo, Dr. Rodríguez, que muchos compañeros suyos estamos deseando comprobar sus habilidades!
- Embisten quienes nos han forzado a la nauseosa y despreciable politización que impregna toda actividad de la vida diaria de los españoles. La recua de políticos que tenemos la desgracia de soportar todos los españoles de bien ha conseguido que cualquier situación, cualquier problema o cualquier coyuntura sean siempre analizadas y visualizadas bajo el prisma de la ideología política.
- Embisten los medios de comunicación, para los que las noticias son buenas o malas en función del sesgo ideológico bien de su protagonista (o de su víctima) o bien de quien lo relata. Y esos empeños bastardos en politizarlo todo son los polvos de los que ahora vienen los lodos hediondos que nos envuelven, y que nos impiden reconocer lo que una vez fue la objetividad y distinguir la información de la mera opinión. Y lo más triste es que la opinión, que se supone libre e independiente de muchas personas de bien, se contamina por esta deprimente polarización ideológica.
- Embisten los que achacan sin sombra de duda cualquier problema a un error del procedimiento establecido, sin afrontar la más mínima autocrítica y despreciando por completo la posibilidad del fallo humano. Todos los procedimientos pueden tener errores, pero en la mayoría de ocasiones el fallo final está motivado tanto por la suma de errores en el protocolo junto con el error humano, como bien explicó J. Reason con su modelo del queso suizo para explicar los accidentes y fallos de seguridad.
- Embisten quienes se empecinan en defender un modelo perverso de 17 sanidades distintas que son incapaces, ninguna de ellas, de encarar una crisis de estas características. Si mala es la gestión de la Sanidad Madrileña, que desmantela un centro específico sin prever su utilidad futura, ¡qué decir del resto de paisitos donde ni siquiera existe la opción de tratar pacientes con este tipo de enfermedades con una mínima garantía! De otro modo, no se entiende que no hayan ofrecido sus infraestructuras para atender a estos pacientes a la vista del caos generado en la Comunidad Autónoma de Madrid
- Embisten todos los exaltados defensores de la vida de un perro que ni siquiera se han tomado la molestia de revisar la literatura científica existente acerca del posible papel de estos animales, los perros, en una infección por Ébola. Resulta vergonzoso el aquelarre organizado en torno a este desgraciado animal pretendiendo también utilizarlo como ariete de una repugnante histeria política. De nuevo, primero gritar y luego informar…
- Y finalmente, embisten todos aquellos “profesionales” que, en palabras de Elvira González, vicesecretaria provincial del Sindicato de Auxiliares de Enfermería (SAE), “se han negado a trabajar con enfermos de Ébola” alegando que las condiciones de seguridad no son las adecuadas. Además del desprecio que supone al compromiso adquirido con su profesión, se desestima de nuevo cualquier esfuerzo por conocer realmente que son, para que sirven y cuales son las recomendaciones sobre EPI de, por ejemplo, los CDC o la OMS y se opta por dar pábulo a cualquier rumor o pseudo noticia, más o menos interesada, antes que recabar una adecuada información
Afortunadamente, en medio de todo este esperpento también existen ejemplos de esa décima cabeza que piensa y que intenta poner algo de cordura: en lo que es el Ébola y su gestión, sobre su prevención, con respecto a los protocolos y la seguridad clínica o en relación con los equipos de protección individual.
«Lo peor no es cometer un error, sino tratar de justificarlo en vez de aprovecharlo como aviso providencial de nuestra ligereza o ignorancia.»
Santiago Ramón y Cajal, Premio Nobel de Medicina y Fisiología (1852-1934)
El fallo humano es generalmente el último agujero del queso suizo de Reason y, por tanto, el más visible. Por eso echo de menos en las noticias, cuando se habla de la investigación de lo ocurrido, alguna referencia a la metodología de gestión de la calidad y la seguridad en la empresa en general, y en los centros sanitarios en particular. Con un buen análisis causa-raíz representado mediante un diagrama de Ishikawa o en espina de pez, veríamos objetivamente, «sin embestidas», todos los posibles factores contribuyentes a este desdichado suceso.
Lo cierto es que pretender en cualquier tema, pero más en algo de tanto impacto social como lo que vivimos ahora, que la información en España sea «veraz e informada» es una utopía. Así que cuanto más que conozcan términos como «metodología», «seguridad», «calidad»,…
Es mucho más eficaz gritar, alto y con convicción, lo que sea, con independencia de que sea cierto o aproximado. ¡Qué más da! Y así vamos…
FANTASTICO !!!!
Muchas gracias, Belén. Vosotras si que sois «cabezas pensantes». Al final, sois las que más sufrís todas las histerias, invenciones y medias verdades que, de manera más o menos interesada, se propagan cada día (¡y lo que que nos queda por ver y escuchar!)
¡Ánimo y valor…!
Y lo peor de todo es que la historia se repite (Colza, Gripe A etc.) y los morlacos embestidores son siempre indultados y además ¡dan la vuelta al ruedo!
Y así ha sido y así será. Y a los cabestros nunca se los estoquea…
un artículo sensato, con mesura y cordura. no tengo la más mínima duda de que es lo único realmente coherente y sin sesgos que he leído (o visto o escuchado) acerca del tema ébola.
el referente al queso de Reason no lo he oído ni en televisión, radio ni leído en ningún medio de prensa escrita (y mira que hay «sesudos expertos» pontificando a diario y yendo de programa en programa y de cadena en cadena.
acerca de la ministra, y sin quitar ni poner ni un acento en lo escrito por usted, lo que me resulta realmente triste es que se pueda poner y se ponga de hecho, al frente de un ministerio de sanidad, a alguien que no tiene la más mínima idea (ni de lejos) de lo que se trae entre manos.
luego, tanta «experiencia política» y no sabe gestionar una crisis de una forma medianamente decente ni informar de una forma medianamente creíble (que conste y quede bien claro que esto lo han hecho también otros partidos y también en otros ministerios; y seguirán haciéndolo).
saludos
muchas gracias
Muchas gracias, Justo.
Coincido plenamente con su análisis acerca de la ausencia completa de razones para poner semejantes ineptos al frente de las más altas representaciones del gobierno. Pero en un país donde la mediocridad es ley, y donde se desprecia sistemáticamente la meritocracia en favor de la gerontocracia, del amiguismo o de la mera posesión de un carné, no me sorprende demasiado. Y lo peor es que esta actitid no es privativa de un partido político determinado, sino que es la norma gobierne quien gobierne. Y así nos va a España y los españoles…